INFORMACIÓN DEL TALLER
Conocer el comportamiento de la luz es un pilar fundamental para lograr destacar la información necesaria de un producto y usar la imagen como un factor decisivo de compra
OBJETIVO DEL TALLER:
Introducir a los participantes en la importancia de la iluminación y de la composición en la fotografía, como herramientas fundamental del fotógrafo. Los distintos contenidos llevaran a los fotógrafos a descubrir las aplicaciones según sus necesidades, no sólo aprenderán las técnicas, sino que además trabajaremos sobre el criterio de aplicación. No alcanza sólo con saber ubicar al sujeto, las pantallas o los flashes, lo importante además es saber: Por qué El fotógrafo de productos, necesita conocer el comportamiento de la luz para poder realzar y destacar las virtudes del producto que le toque fotografiar. El taller llevará a los participantes a descubrir por ellos mismos que es lo que necesitan para cada situación particular. Los participantes deberán traer cámara algunos lentes (teleobjetivos) buena parte del workshop serán ejercicios prácticos diseñadas para poder aplicar lo visto en la teoría, con todas sus variantes. La meta es que cada uno puedan llevarse 6 fotos concebidas, ejecutadas y editadas por ellos mismos.
TEMARIO:
PRIMER DÍA
Por la mañana: (Teoría):
El Lenguaje Visual - Iluminación: Las funciones de la luz en fotografía, aplicaciones. Luces para exponer, para dar información y para influir emocionalmente. La ley de las 4 luces,
La fotografía publicitaria.
La luz Conceptual: La estética de la luz. La iluminación como código expresivo.
Las máscaras para generar luces y sombras.
Por la tarde (Práctica):
Prácticas con flash y luz continua en estudio y natural.
Fotografías con Productos opacos: packaging (cartón, plástico). Objetos oscuros, sobre fondo negro y objetos blancos sobre fondo blanco.
Fotos con impacto visual (para publicidades).
Trabajo final divididos en grupos resolver una situación publicitaria con un tema determinado
SEGUNDO DÍA
Por la mañana: (Teoría y Práctica):
Fomentaría, la luz incidente y la luz reflejada.
Diseñando esquemas de iluminación.
Por la tarde (Práctica):
Prácticas con flash y luz continua.
Fotografías con vidrio, copas (cristalería), botellas cerveza, vino, etc).
Fotografía de productos de acero inoxidable, artículos de cuero brillantes y opacos.
Fotografía tipo publicitaria de algún producto brillante. Bebidas, perfumes, acero, etc.
DINÁMICA DEL TALLER:
La dinámica de trabajo será la siguiente: Se tomará uno de los productos y se planificará la foto según la requisitoria del cliente (este será nuestro desafío). Se planificará la toma, la ejecutaremos componiendo e iluminando para obtener el resultado deseado y luego editaremos la toma, cada uno fotografiará y cada uno editará en su portatil.
¿QUÉ NECESITO LLEVAR?
Los participantes deberán traer cámara y flash si tuvieren, buena parte del taller serán ejercicios prácticos diseñadas para poner en aplicar lo visto en la teoría, con todas sus variantes. La meta es que cada uno puedan llevarse 5 o 6 fotos concebidas y ejecutadas por ellos mismos.
Tanto en el armado de los bodegones como en el diseño del esquema de iluminación, los alumnos ven el paso a paso y reciben las explicaciones de porque se toma cada decisión.
¿DÓNDE Y CUANDO SE REALIZARÁ EL TALLER?
Fecha: 10 y 11 de agosto de 2019
Duración: Dos días. De 9:00 hs a 18:00 hs. cada día.
Lugar: Punta del Este, zona San Rafael.
Cupo máximo: 10 participantes.
Costos: Opción con alojamiento: u$s 420 dólares. El valor incluye la capacitación, los coffe-breaks, los almuerzos, cena del sábado y alojamiento el sábado por la noche. (Cupo máximo 5 participantes).
Opción sin alojamiento: u$s 350 dólares. El valor incluye la capacitación, los coffe-breaks, los almuerzos la cena del sábado. (Cupo máximo 5 participantes).
Contacto:
ALVARO SARAVIA
Email: Info@visualarte.com.uy
Teléfono: 99 221 180