top of page

TALLER

DE

BODEGONES

espana.png

GIRA ESPAÑA 2019

6 CIUDADES

12 TALLERES

45 DÍAS

MUCHAS FOTOGRAFÍAS

USO CREATIVO DEL FLASH

Ancla 1

TALLER

DE

RETRATOS

22 DE NOVIEMBRE - SEVILLA

TALLER DE BODEGONES

En estas fotos todo lo pone la imaginación de su autor, resulta de su capacidad para producir y crear la escena. Heredada de la pintura, es una técnica que nos permite expresarnos, contando historias a través de los objetos.

OBJETIVO DEL TALLER:

Introducir a los participantes en la importancia de la composición e iluminación en la fotografía de Bodegones, ya que su complementación es vital. 

Los distintos contenidos llevaran a los fotógrafos a descubrir las aplicaciones según sus necesidades, no sólo aprenderán las técnicas, sino que además trabajaremos sobre el criterio de aplicación. No alcanza sólo con saber ubicar al sujeto, las pantallas o los flashes, lo importante además es saber: Por qué El fotógrafo de Bodegones, necesita saber de composición ya que la distribución de los elementos en el plano es de vital importancia 

en la jerarquización de cada elemento y por consiguiente de la comunicación, dando así el sentido de lectura que debe tener el espectador de la fotografía. Además debe conocer el comportamiento de la luz para poder realzar y destacar las virtudes de los elementos que componen su imagen.

TEMARIO:

PRIMER DÍA

 

Por la mañana: (Teoría):

EL LENGUAJE VISUAL : La iconicidad. El signo como elemento fundamental para comunicarnos visualmente. El código. Los mensajes denotativos y connotativos. La composición a través del equilibrio y la armonía. Las fuerzas del formato y de los elementos. Composición tonal. La fuerza de los colores. Aplicación técnica: relaciones a través de la

armonía cromática y del contraste. El bodegón, su construcción. Aplicando lo aprendido. Sus posibilidades y limitaciones.

 

Por la tarde (Práctica):

Realizaremos dos bodegones donde iremos viendo paso a paso como aplicamos todo lo aprendido durante la teoría de la mañana.

SEGUNDO DÍA

Por la mañana: (Teoría):

ILUMINACIÓN. El modelado de las formas. Luz, sombra y penumbra. Tres factores fundamentales, la cantidad de fuentes de luz, la dirección y la difusión. La luz conceptual, el uso de máscaras y diferentes difusores.

 

Por la tarde (Práctica):

Prácticas con dos bodegones, donde los alumnos participaran en su construcción e iluminación.

DINÁMICA DEL TALLER:

El taller es muy intenso en cuanto a su dinámica, la teoría ocupa un lugar central y necesario para saber por que hacemos las cosas, pero la práctica es constante, ya que generalmente vemos en cada bodegón vemos distintas maneras de utilizar los recursos para llegar a resultados similares o para cambiar la idea totalmente.

¿QUÉ NECESITO LLEVAR?

Los participantes deberán traer cámara y flash si tuvieren, buena parte del taller serán ejercicios prácticos diseñadas para poner en aplicar lo visto en la teoría, con todas sus variantes. La meta es que cada uno puedan llevarse 5 o 6 fotos concebidas y ejecutadas por ellos mismos.

 

Tanto en el armado de los bodegones como en el diseño del esquema de iluminación, los alumnos ven el paso a paso y reciben las explicaciones de porque se toma cada decisión.

¿DÓNDE Y CUANDO SE REALIZARÁ EL TALLER?

Bodgones
Flash

USOS CREATIVOS DEL FLASH

El flash de zapata es una herramienta fundamental para poder crear imágenes diferentes. Tener el control del mismo nos

permite visualizar un resultado y lograr representarlo creando el clima adecuado con nuestra iluminación.

OBJETIVO DEL TALLER:

Que los alumnos puedan conocer todas las prestaciones que nos permiten los flashes de zapata en sus distintos modos de disparo. Es importante que sepan que teniendo el control total sobre flash, les permitirá darle un uso creativo donde no nos preocupemos por el resultado ya que sabremos de antemano lo que obtendremos.

TEMARIO:

PRIMER DÍA

El flash en manual. El número guía. ¿Para qué sirve? 

¿Cómo regulamos la potencia y en base a que criterio?

Las diferentes variables a tener en cuenta. Los 6 parámetros determinantes. Prácticas.

SEGUNDO DÍA

Flash rebotado al techo y rebotado a pared. Pintado con flash. Slow flash. Flash de repetición o estroboscópico. Prácticas.

TERCER DÍA

 

Prácticas con modificadores en Bodegones y retratos.

DINÁMICA DEL TALLER:

El taller es muy intenso en cuanto a su dinámica, la teoría ocupa un lugar central y necesario para saber por que hacemos las cosas, pero la práctica es

constante, ya que generalmente vemos en cada una de ellas, distintas maneras de utilizar los recursos para llegar a resultados similares o para cambiar la idea totalmente.

¿QUÉ NECESITO LLEVAR?

Los participantes deberán traer cámara y flash si tuvieren, buena parte del taller serán ejercicios prácticos diseñadas para poner en aplicar lo visto en la teoría, con todas sus variantes. La meta es que cada uno puedan llevarse 5 o 6 fotos concebidas y ejecutadas por ellos mismos.

 

Tanto en el armado de los bodegones como en el diseño del esquema de iluminación, los alumnos ven el paso a paso y reciben las explicaciones de porque se toma cada decisión.

¿DÓNDE Y CUANDO SE REALIZARÁ EL TALLER?

FOTOGRAFÍA DE RETRATOS

Retratar el alma, es un taller donde aprendemos a conectar con el sujeto a fotografiar, a descubrir quien es y luego con los recursos técnicos, comunicacionales y estéticos fotografiarlo de una manera única.

OBJETIVO DEL TALLER:

Introducir a los participantes en el conocimiento del retrato como género fotográfico. No alcanza sólo con saber ubicar al sujeto, las pantallas o los flashes, lo importante además es saber el porqué.

El fotógrafo de eventos sociales o retratos debe tener un conocimiento de lo que significa el retrato. No es sólo fotografía de personas sino que hay una búsqueda de la personalidad del retratado. Hay consideraciones técnicas, conceptuales y estéticas a tener en cuenta.

Los participantes deberán traer cámara y flash si tuvieren, buena parte del workshop serán ejercicios prácticos diseñadas para poner en aplicar lo visto en la teoría, con todas sus variantes. La meta es que cada uno puedan llevarse 4 o 5 fotos ejecutadas en el taller.

TEMARIO:

Por la mañana: (Teoría):

Los 4 géneros fotográficos su tratamiento a nivel espacial y temporal.

El retrato, la función y el objetivo. La búsqueda del retrato ideal. Conectar con el retratado. La mirada, la pose y el lugar. La ficción en el retrato.

Las funciones de la luz en el retrato, aplicaciones.

Tipos de retrato. La posé.

La planificación y el trabajo del fotógrafo. Los lugares. Los distintos encuadres.

El trabajo personalizado. Contar una historia en una foto.

Por la tarde (Práctica):

Con distintas personas pondremos en práctica lo aprendido en la teoría.

El comportamiento de la luz a través de los tres items básicos: cantidad, dirección y difusión.

El modelado de las formas y las diferentes maneras formas de expresión.

Las cuatro luces y la creación de esquemas de luz Para aplicar en distintas personas.

Crear climas con la luz.

¿DÓNDE Y CUANDO SE REALIZARÁ EL TALLER?

Fecha: 22 de Noviembre de 2019

 

Duración: Un día. De 9:00 hs a 18:00 hs.

 

Lugar: Glorieta Fernando Quiñones, s/n Edificio Centris, planta baja, módulo 3B, 41940 Tomares, Sevilla.

Cupo máximo: 20 participantes.

Retratos

​ÚLTIMOS TALLERES REALIZADOS

chocolate 2.jpg

ILUMINAR: EL DESAFÍO DE LA FOTOGRAFÍA

Bogotá - Colombia

Marzo 2019

Sesión_sin_título00754_copia.jpg

FOTOGRAFÍA GASTRONÓMICA

Bogotá - Colombia

Marzo 2019

Kevin2048b.jpg

ILUMINAR: EL DESAFÍO DE LA FOTOGRAFÍA

Cali - Colombia

Marzo 2019

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

Formulario
bottom of page