top of page
sushi_final.jpg

FOTOGRAFÍA
GASTRONÓMICA
Washington
21 y 22 de septiembre

Info

En este video quiero explicarte como es el Taller de Fotografía Gastronómica

Tenemos un precio de preventa para los que quieran aprovechar la oportunidad y otro precio para los que lleguen a último momento o los indecisos.

¿Cómo me apunto?

Escríbenos a :Al celular de Kevin Pérez- Whatsapp: (571) 337-0302  para reservar tu plaza.
Pedimos de seña de $100 dólares para la reserva.  
El resto debe estar abonado antes del primer día del taller.

OBJETIVO DEL TALLER:

El objetivo principal es darle un acercamiento al alumno al mundo de la imagen gastronómica.
No siempre podremos trabajar con Food Style, ya que pueden contratarnos restaurantes o comedores de poca envergadura. Por eso veremos los trucos necesarios para que esa comida se vea impactante en nuestra foto sin manipular elementos extraños que no sean comida. Aprenderemos a trabajar con el chef y obtener el mejor resultado.
Los participantes deberán traer cámara, buena parte del workshop serán ejercicios prácticos diseñados para poder aplicar lo visto en la teoría, con todas sus variantes.

Dinámica del Taller.

El taller se realizará directamente en un restaurante. Allí veremos la teoría y luego conversaremos con el dueño del lugar y el chef para ver el tipo de fotografía que haremos. A partir del mediodía comenzaremos a fotografiar los platos que nos vaya mandando el chef. 

Será importante ver la conexión que debemos tener con el lugar y con el chef para lograr imágenes con personalidad. 

DURACIÓN: 2 día - 9 horas por día

METODOLOGÍA

 Se entregan apuntes digitalizados en PDF.

CUPO MÁXIMO 15 personas.

 

TALLER DICTADO POR: Gustavo Pomar.

ORGANIZA: Kevin Pérez- Whatsapp: (571) 337-0302

TEMARIO:

Por la mañana: (Teoría):
La importancia de la fotografía de comidas. Distintos tipos de fotografía de comidas, Gourmet, editorial, marquesina, packaging, etc. Bodegones platos. Composición y diseño de la fotografía de comida.
La iluminación para dar información y crear el clima adecuado. Los modificadores de luz. Difusión, dirección y cantidades de fuentes de luz. Los colores como combinarlos. La presentación de los platos Las cuatro luces, Esquemas necesarios. La edición en la fotografía gastronómica.

 

Por la tarde (Práctica): La idea es fotografiar los platos que traiga el chef e ir resolviendo las distintas circunstancias que se presenten con cada tipo de comida. Luego trabajaremos la edición de algunos platos para llegar a un producto terminado. Un "reality working" entregaremos un producto final

“El taller es muy intenso en cuanto a su dinámica, la teoría ocupa un lugar central y necesario para saber por que hacemos las cosas, pero la práctica es constante, ya que generalmente vemos en cada trabajo distintas maneras de utilizar los recursos para llegar a resultados similares o para cambiar la idea totalmente”.

INVERSIÓN PARA EL TALLER

Precio preventa

$ 499

Precio regular del Taller:

$ 600

¿Qué equipo debo traer al taller?
Para la práctica necesitas tener tu cámara y por o menos un lente, preferentemente un teleobjetivo corto (puede ser un lente fijo 70mm, 85mm, 105mm o un zoom tipo: 70-200mm, 70-300mm, 24-105mm, etc. No es necesario que traigas flash, trípodes, stand, modificadores, ni computador.

 

ALGUNOS DE LOS TESTIMONIOS DE ALUMNOS DE DIFERENTES PARTES DEL MUNDO

© 2019 Todos los derechos reservados por Gustavo Pomar Fotografía.

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page