TALLER DE RETRATOS
Objetivo del taller
Introducir a los participantes en la importancia de la iluminación en la fotografía, como herramienta fundamental del fotógrafo. Los distintos contenidos llevaran a los fotógrafos a descubrir las aplicaciones según sus necesidades, no sólo aprenderán las técnicas, sino que además trabajaremos sobre el criterio de aplicación. No alcanza sólo con saber ubicar al sujeto, las pantallas o los flashes, lo importante además es saber: Por qué.
El fotógrafo de productos, necesita conocer el comportamiento de la luz para poder realzar y destacar las virtudes del producto que le toque fotografiar. El taller llevará a los participantes a descubrir por ellos mismos que es lo que necesitan para cada situación particular.
Los participantes deberán traer cámara algunos lentes (teleobjetivos) buena parte del workshop serán ejericios prácticos diseñadas para poder aplicar lo visto en la teoría, con todas sus variantes. La meta es que cada uno puedan llevarse 6 fotos concebidas, ejecutadas y editadas por ellos mismos.
Temario
DURACIÓN: De 9:00 a 18:00hs
TEMARIO:
Iluminación en fotografía de Productos.
Se entregan apuntes digitalizados en PDF.
POR LA MAÑANA: (Teoría)
Las funciones de la luz en fotografía, aplicaciones. Luces para exponer, para dar información y para influir emocionalmente. La ley de las 4 luces.
La fotografía publicitaria. La luz Conceptual. La iluminación como código expresivo. Equilibrio y armonía. La paletas de colores. Las funciones del Lenguaje visual.
POR LA TARDE (Práctica)
Fotografías con Productos opacos: packaging (cartón, plástico). Objetos oscuros, sobre fondo negro y objetos blancos sobre fondo blanco. Fotografía de acero inoxidable. Fotografía de comida (postres, tortas, etc). Fotografías con vidrio, copas (cristalería), botellas cerveza, vino, etc). Artículos brillantes y opacos.
¿Qué necesito llevar?
Los participantes deberán traer cámara y flash si tuvieren, buena parte del taller serán ejercicios prácticos diseñadas para poner en aplicar lo visto en la teoría, con todas sus variantes. La meta es que cada uno puedan llevarse 5 o 6 fotos concebidas y ejecutadas por ellos mismos.
Tanto en el armado de los bodegones como en el diseño del esquema de iluminación, los alumnos ven el paso a paso y reciben las explicaciones de porque se toma cada decisión.
¿Dónde se realizará el taller?
CDMX:
Cuándo: 12 de marzo de 2020. De 9am a 6pm.
Dónde: Escuela de fotografía George Eastman.
Cholula:
Cuándo: 26 de marzo de 2020. De 9am a 6pm.
Dónde: Speed 125 Studio Fotográfico.